El profesiograma resulta una utensilio muy útil para poder encontrar el candidato perfecto con la seguridad de que todos los requisitos están siendo cubiertos.
Mejoría del clima laboral: un equipo de trabajo compuesto por personas con las competencias y aptitudes adecuadas para sus roles genera un ambiente de trabajo más saludable, colaborativo y productivo.
El crear una plantilla de profesiograma en Word le permitirá a la persona encargada de elaborar los profesiogramas replicar el contenido y adaptarlo a los diferentes puestos de trabajo de la empresa.
Hay profesiones en las que tenemos muy claras cuáles son las tareas que realizan los empleados, como por ejemplo un cantante, pero si hablamos de puestos menos concretos como un consultor de posibles humanos, nos resultará muy esclarecedor tener todas estas tareas admisiblemente definidas.
Es esencial que sea lo más conciso y detallado posible. Asimismo, en este certificado se recogen las aptitudes y capacidades que debe tener la persona para desarrollar ese tipo de tarea.
Identificar el puesto de trabajo: el primer paso es identificar el puesto para el que se elaborará el profesiograma. Es importante dejar constancia tanto del nombre del puesto como de las responsabilidades y tareas que conlleva.
De esta forma se puede captar la idea Caudillo del documento sin tener que entrar en todos los detalles que lo conforman. Igualmente se conoce como perfil profesiográfico.
Las medidas de control que se deben tomar para proteger la seguridad y la salud de un trabajador, en función de los riesgos a los cuales está expuesto por su cargo; y
En Deseguridad.net nos especializamos en la Servicio promoción de la salud y la prevención de riesgos laborales. Nuestra amplia trayectoria en Colombia nos ha permitido enfocarnos en mejorar la rendimiento de las empresas.
Este tipo de documento tiene una gran relevancia, pero en ciertas profesiones, lo es aún más. Porque en Servicio el momento de acudir los alegatos de por qué esa persona es merecedora de una incapacidad, no es lo mismo un profesiograma de una limpiadora que empresa de sst de un mozo de almacén, por ejemplo.
El Máster Oficial en Dirección de Posibles Humanos de la Escuela de Negocios de la UEMC es una Mas información de las alternativas más destacadas para quienes buscan obtener conocimientos detallados acerca de qué es un profesiograma y cómo llevarlo a cabo.
El profesiograma es un documento en el que se especifican las características del puesto de trabajo, y sus necesidades.
Resumir y organizar datos sobre la antigüedad de los empleados en la empresa, sus habilidades en el puesto y aspectos relacionados con su desempeño
En resumen, el profesiograma no solo cumple con requerimientos normativos, sino que se posiciona como una útil estratégica que impulsa el bienestar de los colaboradores y la eficiencia operativa Mas información de la ordenamiento.